La Radiografía industrial es un Ensayo No Destructivo que consiste en atravesar el componente a ensayar con un haz de radiación electromagnética ionizante (rayos gamma o rayos X). Esta radiación será más o menos absorbida por las discontinuidades internas de la pieza, llegando a la otra cara de la misma, con una intensidad de radiación distinta, e impresionando una película radiográfica, la cual, una vez revelada muestra la localización de dichas discontinuidad es. Dentro de las técnicas de Radiografía Industrial que se realizan en SCI destacamos las siguientes:
RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL
SCI tiene los siguientes equipos para realizar radiografía industrial:
En la mayoría de sus delegaciones, SCI dispone de bunkers para el radiografiado. Existe también la posibilidad de instalar bunkers modulares en las instalaciones del cliente.


RADIOGRAFÍA CON ACELERADOR LINEAL
Desde finales del año 2009, SCI dispone de un acelerador lineal en sus instalaciones de Beasain (Guipúzcoa), destinado exclusivamente a la inspección radiográfica de grandes componentes, siendo la primera empresa española especializada en servicios de inspección que ofrece a sus clientes la posibilidad de radiografiar espesores de acero de hasta 300 mm de espesor. Para ello dispone de un acelerador lineal de 6 MeV para su utilización en búnker.
El empleo del acelerador lineal ha permitido a SCI darse a conocer en los países de nuestro entorno, en los que existe una demanda en auge en el sector metalúrgico de aplicaciones de este tipo.


RADIOGRAFÍA DIGITAL
La radiografía digital es una alternativa a la radiografía convencional en la que la película se sustituye por un sistema de captación cuya lectura ofrece una imagen radiográfica digitalizada.
La radiografía digital tiene importantes ventajas sobre la radiografía convencional entre las que podríamos destacar:
Existen dos sistemas de captación de imágenes radiográficas:
SCI dispone de ambos sistemas DR y CR, pudiendo ofrecerles el mejor servicio y asesoramiento en función de las necesidades de los clientes.
Los campos de aplicación de la radiografía digital son esencialmente los mismos que los de la radiografía convencional, aunque el empleo de software específicos para el análisis de imágenes permite nuevas aplicaciones de este método de ensayo. Entre estas nuevas aplicaciones se pueden destacar:
DIGITALIZACIÓN DE RADIOGRAFÍAS
Como complemento a la radiografía digital, el servicio de Digitalización de Radiografías Convencionales supone una innovación en la conservación de los registros radiográficos (películas), resolviendo los problemas de archivo de estos.
La digitalización de las placas radiográficas se realiza con escáneres de muy alta resolución, lo que permite que la resolución y la calidad de las imágenes digitalizadas sean similares a las de la placa radiográfica convencional.
Las imágenes digitales obtenidas se pueden tratar de una manera similar a las placas radiográficas convencionales.
RADIOGRAFÍA AUTOMÁTICA
Desde que se comenzaron a utilizar en España equipos tipo Crawler para la Inspección Radiográfica Automatizada de Gasoductos y Oleoductos, la inspección de canalizaciones se ha optimizado en gran medida. Estos equipos posibilitan el examen de un gran número de soldaduras en menos tiempo y con mayor calidad.
SCI diseña y fabrica sus propios equipos Crawler, aptos para diámetros desde 3” a 60”, lo que ha permitido posicionarse como líder en España en el mercado de la inspección de oleoductos y gasoductos durante su construcción. Esto ha servido como trampolín para, a través de esta actividad, poder expandirse en el extranjero.
Para más información relacionada con este servicio
Contacte con SCI en nuestro ( +001 713 943 12 20 ) teléfono o a través de nuestro e-mail sci@sciusacorp.com. Puede visitarnos en nuestras delegaciones de España, Francia, China, EEUU, México, Perú o Chile.