Uno de los ensayos no destructivos más fiable para la detección de defectos en tubos durante una inspección es el ensayo mediante Corrientes Inducidas, conocido en inglés como Eddy Current Testing (ET).
Las corrientes inducidas son utilizadas para la identificación de defectos superficiales y sub-superficiales en materiales conductores. Este método de Ensayo No destructivo se basa en el principio del electromagnetismo para inspeccionar equipos que presenten daños, corrosiones o agrietamientos en los haces tubulares.
INSPECCIÓN DE HACES POR CORRIENTES INDUCIDAS
En las plantas de proceso industrial químico y petroquímico, así como, en las de generación de energía, existen un gran número de equipos de intercambio térmico:
La criticidad de estos equipos es, normalmente, muy elevada y un fallo en los mismos, suele implicar una parada no programada, con el consiguiente coste económico por falta de producción y otros costes derivados.




Los intercambiadores suelen fallar por fugas en los tubos del haz tubular, producidas por muy diversas causas, tales como, corrosión interna y/o externa, erosión, impactos mecánicos, agrietamiento por corrosión bajo tensión u otros motivos y fallos en el expansionado.
Para controlar la integridad de estos equipos y, en concreto, de los haces tubulares, SCI utiliza diversas técnicas de inspección por END, tomando como base general la técnica electromagnética de Corrientes Inducidas.
Para este cometido, SCI, Control & Inspección cuenta con el apoyo técnico de su socio tecnológico, la sociedad alemana ec-works, líder mundial y con sobrada experiencia en este tipo de servicios de inspección.
Así, y en función del tipo de material, características del tubo, y tipo de defecto a buscar, SCI ofrece:
Los resultados de la inspección se suministran en forma de Tablas y Gráficos (Mapas de la Placa Tubular) con código de colores y nos permiten conocer de forma aproximada (% de pérdida de espesor, respecto del nominal) o exacta (IRIS) el espesor remanente de los tubos (si existe alguna perforación o grieta) para poder adoptar las medidas mitigativas o reparadoras más adecuadas (taponado, reentubado, encamisado parcial o total “Sleeving”, etc.)

TÉCNICAS AVANZADAS
También, en SCI, ofrecemos técnicas avanzadas para casos especiales, tales como:
Los tiempos de inspección (productividad) varían de acuerdo con la técnica utilizada, la longitud y el estado de limpieza de los tubos, las condiciones de acceso a placa tubular, el tipo de defectos, etc.
De forma orientativa, podemos considerar las siguientes productividades en un turno de 10 horas y 1 equipo.
Técnica END | Productividad (Nº Tubos / Turno de 10 horas) |
---|---|
CI Convencionales / CI PSEC | 400 – 700 |
CI Remote Field | 200 – 400 |
UT Sonda Rotatoria (IRIS) | 40 – 80 |
CI Ultra Rápido (Push / Puller) | 2.500 – 3.500 |
OTRAS APLICACIONES DE LA TÉCNICA DE CORRIENTES INDUCIDAS
Inspección de grietas superficiales y subsuperficiales:
VENTAJAS QUE OFRECEN LAS CORRIENTES INDUCIDAS
SECTORES INDUSTRIALES DONDE SE APLICAN CORRIENTES INDUCIDAS
SOLUCIÓN
En SCI, tenemos más de 30 años de experiencia demostrable en Ensayos No Destructivos y estamos especializados en la aplicación de ensayos por corrientes inducidas. Disponemos de personal cualificado y equipos técnicos apropiados para solventar las incidencias y dudas de nuestros clientes.
Consulte sus necesidades de inspección en tubos de intercambiadores y trataremos de ofrecerles la solución más adecuada.